Jornada Técnica - Presión social sobre los montes públicos y su incidencia en la gestión forestal.

Zona
Castilla y León
Segovia
El Espinar

Jornada Técnica - Presión social sobre los montes públicos y su incidencia en la gestión forestal.

Registro
Usos recreativos montes. Persona yendo en bicicleta por sendero no marcado
Documentación

Compartir

CONTEXTO

La gestión del patrimonio forestal público en la proximidad de núcleos de población se enfrenta a desafíos derivados de una intensa presión social entre la que se encuentra un aumento de actividades recreativas y deportivas que, aunque refleja un interés por el disfrute del medio natural, puede generar impactos en los ecosistemas.

Un aspecto a abordar es la incidencia de esta presión social en la gestión de los montes públicos y su capacidad para sostener diversos aprovechamientos, como el maderero, el micológico, la caza, resina, corcho o frutos, que contribuyen a la economía rural y a la conservación de la biodiversidad. 

La dificultad para supervisar grandes extensiones de terreno con recursos limitados dificulta la aplicación de normativas y la prevención de impactos negativos tanto en el medio natural como en la ejecución de los aprovechamientos forestales.

 

OBJETIVO

Promover una comprensión profunda de cómo las diferentes formas de presión social afectan a la gestión de los montes públicos. La erosión, la compactación del terreno y la alteración de la cubierta vegetal pueden degradar la capacidad del monte para proporcionar servicios ecosistémicos y sustentar sus aprovechamientos. Esta jornada técnica se plantea como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre equipos técnicos para explorar estrategias innovadoras que permitan una gestión equilibrada y sostenible del patrimonio forestal público, garantizando su conservación y la compatibilidad de sus múltiples usos.

 

DESTINATARIOS

Personal técnico de las AA.PP. y equipos de gestión de montes públicos inscritos en la REMP. 
50 plazas disponibles. Una vez recibido el registro confirmaremos tu inscripción en función del número de solicitudes-plazas disponibles.
Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 28 de abril.

 

PROGRAMA

El programa completo de la jornada se publicará en breve. 

La Jornada arrancará con una visita de campo a diferentes puntos de interés de montes cercanos.

Por la tarde se realizarán ponencias y charlas sobre la temática de la Jornada, con la participación de gestores de varias comunidades autónomas. 

Estas son las que por ahora están confirmadas:

  • El uso social en la gestión forestal de las áreas protegidas”. Francisco Javier Plaza Martín, Jefe de Sección Territorial de Gestión Forestal I, Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia.

  • "Presión social sobre los montes públicos y su incidencia en la gestión forestal en Albacete". María Lucía Plaza Díaz, Jefa de Servicio de Medio Natural, Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

  • “La ordenación de la movilidad y el uso público frente a la masificación de la visita. Soluciones nuevas y antiguas”. Pablo Sanjuanbenito García, Codirector del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.

  • “Retos en la gestión del monte público Cuenca Del Guadalmedina (Málaga): Uso Público Y Decaimiento Forestal En Un Parque Natural”. Pablo Blanco Oyonarte, Director-Conservador del Parque Natural Montes de Málaga, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía y Pablo Fernández Corbis, Técnico TRAGSATEC Parque Natural Montes de Málaga.

  • “Historia y antecedentes del Monte de El Pardo MUP Nº 130 de Madrid, así como de la presión social actual”. Lucía Nieto González, del Departamento de Jardines y Medio Natural, Patrimonio Nacional. 

La finalización de la jornada está prevista que sea sobre las 19:30 horas.

 

DÍA Y LUGAR DE REUNIÓN

29 de abril de 2025, 09:30 horas. Ayuntamiento de El Espinar, Segovia. Pl. la Constitución, 1
https://maps.app.goo.gl/1mKK1sc47GJZ7Mia7

Formulario de registro
Ámbito de trabajo
En virtud de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, Ud. queda informado de que sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CENTRO DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN FORESTAL Y DE SU INDUSTRIA DE CASTILLA Y LEÓN (CESEFOR). Dirección: Polígono Industrial Las Casas C/ C Parcela 4 – 42005 Soria. Teléfono: 975212453 Correo electrónico: cesefor@cesefor.com con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el evento, en base al consentimiento que proporciona al inscribirse.

Por otra parte, informarle que fotografías y vídeos serán publicados en las redes sociales y páginas web de la Red Estatal de Montes Públicos, así como en cualquier otro medio que sirva a dicho fin y siempre con fines de comunicación, publicidad y promoción. Si no desea que su imagen y/o voz sean tratadas por REMP ni publicadas en las redes sociales y páginas web, por favor, no se exponga a los posados fotográficos y/o audiovisuales que se realicen. No obstante lo anterior, si su imagen y/o voz aparece de forma accesoria en las fotografías y vídeos, éstas podrán ser utilizadas por REMP, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.

Sus datos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras de REMP, únicamente a fin de poder llevar a cabo la gestión y comunicación de la misma. Asimismo, y a los efectos de adaptar el contenido, en su caso, sus datos personales podrán ser compartidos con los colaboradores correspondientes.

 Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a revocar sus consentimientos, dirigiéndose a cesefor@cesefor.com

Asimismo, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la siguiente dirección www.agpd.es, cuando considere que el FBYCC ha vulnerado los derechos que les son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.