Figura 1. Depende de todos, depende de ti. Centro para la Defensa conta el Fuego

Depende de todos, depende de ti. Colegio “Monte Gándara”. El Puente. Zamora

Contexto

El taller “Depende de todos, depende de ti”, organizado por el Aula del Fuego del Centro para la Defensa contra el Fuego, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, se enmarca en el contexto de la sensibilización ambiental y la educación para la prevención de incendios forestales en la comunidad. Su diseño responde a la necesidad de abordar los incendios forestales como un problema ambiental de gran relevancia, dada su incidencia en la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos naturales, así como su impacto social y económico.
Los antecedentes del programa se centran en la consolidación de acciones educativas dirigidas a la población escolar, reconociendo que la implicación temprana de los alumnos contribuye a fomentar conductas responsables y sostenibles en relación con el medio natural. El taller, se enmarca en el programa educativo para la prevención de incendios forestales desarrollado por el Aula del Fuego del CDF, y tiene como objetivo y tiene como objetivo fundamental que los estudiantes de 5º y 6º de educación primaria identifiquen los incendios forestales como un riesgo ambiental y comprendan sus causas y consecuencias.
Asimismo, se busca dar a conocer el trabajo de los profesionales que integran el operativo de prevención y extinción, destacando la labor de los agentes medioambientales y de los técnicos de los servicios territoriales y centrales. A través de exposiciones teóricas y actividades prácticas con medios reales, los alumnos pueden valorar la complejidad de la prevención y extinción de incendios, así como la importancia de su colaboración y participación en la conservación del entorno natural.
 

Resumen

El taller “Depende de todos, depende de ti”, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, constituye una iniciativa educativa dirigida a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria en centros escolares de la Comunidad. Su finalidad principal es sensibilizar al alumnado sobre la prevención de incendios forestales, su impacto ambiental, social y económico, y fomentar la implicación activa de los escolares en la conservación del entorno natural.
Un elemento central del programa es el papel del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF), que se encarga de la elaboración de los materiales didácticos, incluyendo presentaciones, vídeos y recursos audiovisuales que facilitan la comprensión de los contenidos teóricos. Además, el CDF realiza la formación específica de los agentes medioambientales y técnicos de los Servicios Territoriales, quienes son los encargados de impartir los talleres en los centros escolares. La formación asegura que los monitores dispongan de los conocimientos necesarios para transmitir de manera clara y efectiva la problemática de los incendios forestales, así como las medidas de prevención y extinción manteniendo un mensaje homogéneo.
Los medios empleados en el taller son los medios audiovisuales y contenidos preparados por el CDF para la parte teórica, mientras que la parte práctica se incluyen herramientas, equipos de protección individual (EPI), vehículos autobombas…, utilizados en el dispositivo contra incendios forestales. Estas demostraciones permiten que los alumnos comprendan de manera tangible el trabajo del operativo de prevención y extinción de incendios, los riesgos asociados y la importancia de la colaboración comunitaria en la prevención.
La metodología del taller combina teoría y práctica, integrando exposiciones interactivas, dinámicas participativas y demostraciones con medios reales, con el objetivo de reforzar el aprendizaje y la conciencia ambiental. El programa proporciona a los estudiantes una experiencia educativa completa, que combina la formación, la sensibilización y la participación activa, consolidando la cultura de prevención de incendios forestales en Castilla y León desde la educación primaria.

Objetivo

El taller “Depende de todos, depende de ti”, persigue objetivos educativos y de sensibilización. En primer lugar, busca que los alumnos de 5º y 6º de educación primaria reconozcan los incendios forestales como un problema ambiental de relevancia, comprendiendo sus causas, consecuencias y la magnitud de su impacto sobre los ecosistemas, la biodiversidad y la sociedad.
En segundo lugar, el programa tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de los profesionales que integran el operativo de prevención y extinción, destacando la labor de los agentes medioambientales y técnicos de los servicios territoriales. A través de la combinación de exposiciones teóricas y actividades prácticas, los estudiantes pueden valorar la complejidad y los riesgos asociados a estas labores.
Por último, el taller pretende fomentar la implicación activa del alumnado en la prevención de incendios, promoviendo conductas responsables y una conciencia ambiental temprana, reforzando así la cultura de prevención y cuidado del entorno natural.
 

    Un ejemplo del taller “Depende de todos, depende de ti” es el desarrollado en el Colegio “Monte Gándara” El Puente (Zamora) el día 5 de marzo de 2025, con el objetivo de sensibilizar a los alumnos de 5º y 6º de educación primaria sobre la prevención de incendios forestales y la importancia de la implicación comunitaria en la protección del entorno natural. La actividad fue impartida por dos agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, formados específicamente en este programa a través del Centro para la Defensa contra el Fuego, que coordina la preparación y las presentaciones utilizadas en los talleres.
    La metodología aplicada se estructuró en una combinación de exposiciones teóricas y actividades prácticas, con un enfoque participativo que permitió a los estudiantes adquirir conocimientos sobre la problemática de los incendios forestales y sobre las labores del operativo de prevención y extinción. 
    La sesión comenzó con presentaciones didácticas, en las que los agentes explicaron la organización del operativo, las funciones del personal especializado y los medios técnicos disponibles. Se abordaron también las causas de los incendios forestales en Castilla y León, así como sus consecuencias ambientales, sociales y económicas, reforzando la comprensión del impacto global de estos sucesos sobre la comunidad y los ecosistemas.
    La parte práctica se desarrolló en el patio del centro escolar, contó con la participación de una cuadrilla de tierra y un vehículo autobomba, componentes activos del operativo de incendios forestales. Los alumnos pudieron observar y manipular, bajo supervisión, herramientas y equipos de protección individual (EPI), lo que permitió comprender de manera directa los procedimientos de prevención y extinción. Durante la actividad, los agentes fomentaron la participación de los escolares mediante dinámicas y preguntas orientadas a reforzar el aprendizaje y la conciencia ambiental.
    Se dedicó un espacio a explicar la participación activa de los estudiantes en la prevención, destacando conductas responsables y la importancia de la colaboración comunitaria para reducir riesgos. La metodología aplicada en este taller se caracterizó por su carácter integral, combinando teoría, práctica, ejemplos prácticos y sensibilización, lo que permitió que los alumnos adquirieran conocimientos sólidos sobre incendios forestales y desarrollaran actitudes responsables hacia la conservación del medio natural.

    El taller “Depende de todos, depende de ti” se inició en el año 2022, en el marco de la estrategia autonómica de educación ambiental y prevención de incendios forestales.
    Un elemento fundamental del programa es la formación de los agentes medioambientales y técnicos de los Servicios Territoriales, quienes actúan como monitores del taller. Esta formación es coordinada por el Centro para la Defensa contra el Fuego, que se encarga de proporcionar a los monitores los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, así como las habilidades pedagógicas para transmitir la importancia de la prevención de incendios y explicar las funciones del operativo de extinción. Desde su inicio, se han formado un total de 215 monitores, asegurando la preparación adecuada para impartir los talleres en los centros escolares de la Comunidad.
    La coordinación del Centro para la Defensa contra el Fuego garantiza la uniformidad y calidad de la información transmitida a los escolares, y permite que las actividades sean tanto educativas como interactivas.
    Durante los tres años de implementación, se han recibido 510 solicitudes por parte de centros escolares de toda Castilla y León, lo que refleja el interés y la aceptación del programa en el ámbito educativo. En términos de participación, aproximadamente 15.000 alumnos han asistido a los talleres, beneficiándose de la combinación de teoría, demostraciones prácticas y dinámicas participativas. Estas experiencias permiten a los estudiantes comprender de manera directa los riesgos asociados a los incendios forestales, los procedimientos de prevención y extinción, y la importancia de su colaboración en la protección del medio natural.
    Los resultados del taller “Depende de todos, depende de ti” evidencian su eficacia educativa y social. La formación de los monitores y la elaboración del material didáctico por parte del Centro para la Defensa contra el Fuego, junto con la elevada participación de centros escolares y alumnos, consolidan esta iniciativa como un programa integral de sensibilización y educación en prevención de incendios forestales en Castilla y León.

    Tipo de entidad
    Autonómica
    Nombre entidad
    Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, a través del Centro para la Defensa Contra el Fuego
    Nombre contacto
    Nuria Ramos González
    Puesto que desempeña
    Coordinadora del Centro para la Defensa Contra el Fuego. Servicio de incendios. Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Castilla y León
    Teléfono
    987220946
    E-mail
    centrofuego@jcyl.es
    Nombre del monte
    Colegio de educación infantil y primaria “Monte Gándara”. El Puente. Zamora.
    Titular
    Junta de Castilla y Leon
    Clasificación
    Monte de Utilidad Pública
    Zona
    Castilla y León
    Zamora
    Municipio
    El Puente. Zamora
    Ámbito
    Relacionadas con la gestión forestal en sí misma
    Actuaciones de mejora
    Prevención de incendios
    Otros

    Compartir

    Ultima actualización: 28/10/2025 20:00