REMP
Fortaleciendo la gestión forestal para valorizar y preservar el patrimonio natural
Únete
¿Qué es la REMP?
La REMP es una RED formada por las personas que integran las entidades responsables de la gestión de los Montes Públicos, desde la que fortalecer la gestión forestal pública, promover la sostenibilidad y la innovación, pero principalmente constituir un espacio para mejorar la comunicación y cooperación entre estos equipos de profesionales.
Buenas prácticas
Las Buenas Prácticas (BBPP) son actuaciones realizadas en el marco de la gestión forestal sostenible, que cumplen con el objetivo para el que se han diseñado, dan buenos resultados y contribuyen al uso adecuado de los recursos adaptándose a las necesidades de cada contexto territorial.
Aprendizaje y cooperación
Con la REMP puedes ser parte de una gran comunidad formada por otras compañeras y compañeros que gestionan Montes Públicos con quienes compartir inquietudes y conocimiento.
Actividades
Convocatorias recientes
-
Quinto Webinar sobre bioeconomía: Actividades Deportivas
Actividad finalizada
-
Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia
Actividad finalizada
-
Cuarto Webinar sobre bioeconomía: Uso social de los montes públicos
Actividad finalizada
-
Tercer Webinar sobre bioeconomía forestal: Gestión de Caza
Actividad finalizada
-
Segundo Webinar REMP sobre bioeconomía forestal: Aprovechamiento micológico
Actividad finalizada
-
Primer Webinar sobre bioeconomía forestal: Resina y Corcho (desde el Congreso Forestal Español) Actividad finalizada
Buenas Prácticas
Listado de buenas prácticas
-
Depende de todos, depende de ti. Colegio “Monte Gándara”. El Puente. Zamora Depende de todos, depende de ti. Colegio “Monte Gándara”. El Puente. Zamora
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, a través del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF), oferta el taller “Depende de todos, depende de ti” sobre la prevención de incendios forestales. Impartido por agentes medioambientales y técnicos, combina teoría y práctica con medios reales, fomentando la implicación escolar y el conocimiento del operativo de extinción.Descubrir más
-
Análisis biométrico-ecológico para la dinamización de rebollares estancados (Quercus pyrenaica). Segovia Análisis biométrico-ecológico para la dinamización de rebollares estancados (Quercus pyrenaica). Seg...
¿Por qué los robledales han estancado su desarrollo durante décadas? Este estudio revela el secreto oculto bajo el suelo: un desequilibrio crítico entre raíces y brotes. Al analizar la biomasa subterránea, esta práctica innovadora ofrece el diagnóstico definitivo para desbloquear el crecimiento y garantizar la supervivencia de estos valiosos ecosistemas frente al cambio climático.Descubrir más
-
Suberoteca. Andalucía Suberoteca. Andalucía
La Suberoteca de Andalucía es una instalación singular, una de las dos únicas en España, localizada en Alcalá de los Gazules (Cádiz). Su función es conservar, estudiar y exponer muestras de corcho para facilitar operaciones comerciales y fomentar la transparencia en el mercado del sector.Descubrir más
-
Restauración hidrologicoforestal y refugios de fauna. Almería Restauración hidrologicoforestal y refugios de fauna. Almería
Debido a la singularidad del terreno donde se desarrolla la presente Buena Práctica, se ha venido imponiendo la necesidad de optimizar recursos, a la hora de gestionar grandes masas de coníferas de repoblación, es por ello, que se han implantado varias prácticas que sirven para poner en valor el subproducto (trozas de troncos, ramas y copas) de las acciones de selvicultura aplicadas, como claros y clareos, a la vez que se realizan mejoras en la gestión hidrologicoforestal, mediante albarradas de pequeño y mediano tamaño. Y en paralelo sirven para crear una red de sistemas de refugio para fauna de pequeño tamaño.Descubrir más
-
Renaturalización de obras de restauración hidrológica forestal. Cataluña Renaturalización de obras de restauración hidrológica forestal. Cataluña
Esta buena práctica se centra en las actuaciones que aplican soluciones de bioingeniería en cuatro barrancos en el Paraje Natural de Interés Nacional de Poblet (Tillar, Innominado, Formiga y Coma Pregona) para gestionar el caudal de sus cuencas. Se construyen diques Krainer, entramados y fajinas vivas. Estas intervenciones reducen la erosión, retienen sedimentos y aseguran la funcionalidad de las pistas forestales, a parte de contribuir a la mejora de hábitats.Descubrir más
-
Aulas forestales o de transferencia (AT). Cataluña Aulas forestales o de transferencia (AT). Cataluña
Las Aulas de Transferencia son espacios formativos para debatir sobre la gestión forestal en Cataluña ante el cambio climático. Permiten simular cortas, practicar inventarios y marcar clareos según distintos criterios, usando software móvil que muestra los resultados en tiempo real, fomentando el aprendizaje práctico y la toma de decisiones.Descubrir más
Sala de prensa
Descubre las últimas noticias
-
Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia
21/10/2025 - 13:13A finales de septiembre celebramos la Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia, un espacio de encuentro y reflexión en torno a las actuaciones que se están llevando a cabo para mitigar los efectos que ocasionó la DANA del pasado otoño. Este fenómeno meteorológico extremo, que afectó principalmente a la Comunitat Valenciana, dejó importantes daños materiales (además de los personales) en cauces, infraestructuras verdes y masas forestales, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad del territorio frente a episodios de alta intensidad pluviométrica.
-
Seguimos dando a conocer la REMP a distintas entidades Seguimos dando a conocer la REMP a distintas entidades
21/10/2025 - 12:49Hace unas semanas, la coordinadora de la REMP, Esther Pérez, y el técnico del hub Noroeste, Javier Piñuela, se reunieron con personal del Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria en las oficinas de Santander. En colaboración con este servicio se trabajará en el desarrollo y difusión de diversas buenas prácticas que se están llevando a cabo en Cantabria.
-
Jornada Técnica Gestión de pastizales de montaña en la provincia de León Jornada Técnica Gestión de pastizales de montaña en la provincia de León
12/08/2025 - 13:23El 12 de junio se desarrolló una Jornada Técnica sobre gestión de pastizales de montaña en el entorno de los puertos de San Glorio y Valdeón (León). La REMP organizó la jornada junto con el Servicio Territorial de Medio Ambiente, la Delegación Territorial de León de la Junta de Castilla y León.
-
Campus sobre Selvicultura de Cobertura Continua en pinares de Halepensis Campus sobre Selvicultura de Cobertura Continua en pinares de Halepensis
11/08/2025 - 11:23Durante dos jornadas intensivas, el 27 y 28 de mayo, personal técnico de las administraciones públicas y miembros de la REMP participaron en un encuentro práctico centrado en la mejora selvícola de las masas forestales en las inmediaciones de Buñol (Valencia).
La formación tuvo un enfoque altamente aplicado, reforzando la capacidad de observación, análisis y toma de decisiones técnicas para una selvicultura eficaz, rentable y respetuosa con la biodiversidad y el suelo.
-
Presentación del Observatorio de la REMP en el CFE Presentación del Observatorio de la REMP en el CFE
11/08/2025 - 10:58Dentro de la REMP se enmarca el Observatorio de Montes Públicos, plataforma web que aglutina información sobre estos montes.
Objetivos específicos del Observatorio:
- Recopilar la información de los montes públicos
- Mantener información actualizada
- Ofrecer información en distintos formatos
Para alcanzar estos objetivos se está desarrollando un geoportal con la información georreferenciada que entrará en funcionamiento en las próximas semanas.
-
Charla de la REMP con Odile Rodríguez de la Fuente Charla de la REMP con Odile Rodríguez de la Fuente
05/08/2025 - 13:20Nuestro compañero Iñigo García, Técnico REMP de la zona Norte, tuvo la suerte de mantener una charla con la bióloga, comunicadora científica y divulgadora ambiental Odile Rodríguez de la Fuente durante el 9º Congreso Forestal Español celebrado en Gijón del 16 al 20 de junio. La hija del célebre naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los más influyentes defensores de la naturaleza en España, famoso por la serie documental El Hombre y la Tierra, dedicó unos minutos a la REMP.
Comunicación
Información sobre nuestras actividades, consulta de nuestros boletines mensuales y de las noticias relevantes que surgen en el desarrollo del proyecto.
Entidades Propietarias
Herramientas de apoyo para las entidades propietarias de montes públicos: Apoyándolas en la definición de su patrimonio forestal público y propiciando las capacidades para su gestión. Fomentando la actividad económica a partir de los recursos forestales locales, y facilitando la comunicación con las administraciones gestoras.
Documentación
Biblioteca desde la que se tendrá acceso a la documentación consultada y/o que forma parte de los proyectos de las Buenas Prácticas y también a todos aquellos enlaces que puedan facilitar información y conocimiento sobre temáticas de la gestión forestal que puedan resultar útiles para la comunidad de la REMP.
Marcos Legales
A cargo de nuestra entidad socia CIEDA (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental) se procederá a llevar a cabo una revisión, actualización y mejora de los marcos legales y procedimentales que rigen la gestión de los montes públicos.
56%
Del territorio español es forestal
29%
De la superficie forestal en España es pública
41%
De los MUP forman parte de algún Espacio Natural Protegido