Montes y protección de poblaciones. Cádiz

La Buena Practica que se presenta, se basa en la divulgación de las actuaciones hidrológico-forestales que se desarrollaron en los montes próximos al municipio de El Gastor en la provincia de Cádiz. Estas actuaciones han sido determinantes para frenar algunas de las catástrofes que ya ocurrieron anteriormente y que se cobraron numerosos daños materiales y humanos.

Descubrir más

Itinerario micológico. Bosque pintado en el PNN de Poblet. Cataluña

Esta buena práctica se centra en la creación del itinerario micológico del Bosque Pintado de Poblet, en el Parque Natural de Poblet (PNN). Este, constituye una propuesta de valorización ambiental y cultural. A través de un recorrido guiado, se promueve la identificación de especies fúngicas, la sensibilización ecológica y la dinamización turística sostenible en un enclave de alto valor patrimonial y natural.

Descubrir más

Renaturalización de obras de restauración hidrológica forestal. Cataluña

Esta buena práctica se centra en las actuaciones que aplican soluciones de bioingeniería en cuatro barrancos en el PNN de Poblet (Tillar, Innominado, Formiga y Coma Pregona) para gestionar el caudal de sus cuencas. Se construyen diques Krainer, entramados y fajinas vivas. Estas intervenciones reducen la erosión, retienen sedimentos y aseguran la funcionalidad de las pistas forestales, a parte de contribuir a la mejora de hábitats.

Descubrir más

Inventariación de las obras de restauración hidrológica en Arties y Garós. Cataluña

El proyecto de restauración hidrológica en Arties y Garós (Vall d’Aran) surgió tras las riadas de 1963 y 1982. Incluyó diques, redes antialudes, barreras y reforestación para reducir riesgos de aludes e inundaciones. La evaluación posterior demostró su eficacia, consolidándose como una buena práctica replicable en otras zonas.

Descubrir más

Suberoteca. Andalucía

La Suberoteca de Andalucía es una instalación singular, una de las dos únicas en España, localizada en Alcalá de los Gazules (Cádiz). Su función es conservar, estudiar y exponer muestras de corcho para facilitar operaciones comerciales y fomentar la transparencia en el mercado del sector.

Descubrir más

Aprovechamiento con cable aéreo. Cataluña

Esta buena práctica se rige por el proyecto BòscAran implementa la gestión forestal mediante cable aéreo en la Val d’Aran, facilitando la extracción de madera en terrenos con pendientes superiores al 60%. Esta técnica minimiza el impacto ambiental y posibilita la operativa en terrenos que sino no serían gestionables mediante métodos convencionales, contribuyendo a la sostenibilidad de los bosques y al desarrollo económico local mediante intervenciones planificadas y técnicamente controladas.

Descubrir más

Planes de gestión integral en montes públicos. Andalucía

La presente Buena Practica (BP) versa sobre la experiencia de los Planes de Gestión Integral (PGI) en los montes públicos de Andalucía. Este modelo representa una estrategia puntera para la valorización y conservación de nuestro patrimonio natural. Los PGI constituyen una acción singular en la gestión forestal, enfocada en la planificación y administración integrada de agrupaciones de montes. Esta iniciativa se ha implementado con éxito en las ocho provincias andaluzas.

Descubrir más